Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Los artículos enviados deben cumplir con las siguientes reglas:
 
No contener plagio, por lo tanto, ninguna reproducción de ideas de otras personas sin referencia a la autoría.
 
Contener hasta tres autores.
 
Los trabajos, preferentemente, pero no necesariamente, deben tener al menos un autor con doctorado. Obligatoriamente, uno de los autores debe ser Maestro.
 
No se aceptarán trabajos con autores de grado o posgrado, requiriendo publicación conjunta con al menos un autor con grado de maestría.
 
El archivo presentado como trabajo de investigación no puede contener ninguna identificación de los autores, ni elementos que permitan tal identificación. De ser así, la presentación será rechazada. Al promocionar el envío, complete los campos de metadatos del envío, principalmente: nombre que desea que aparezca como autor; afiliación institucional, biografía, título(s).
 
El trabajo deberá contener un mínimo de 5 y un máximo de 25 páginas, desde la introducción hasta las consideraciones finales, en papel A4, con márgenes de 3 cm (superior e izquierda) y 2 cm (inferior y derecha).
 
Fuente: Times New Roman, tamaño 12, justificada.
 
Entrada de párrafo = 1,25 cm (Word normal).
 
Título y subtítulo (si lo hubiere) en portugués y en inglés o español, con un máximo de 100 caracteres incluidos los espacios. Fuente Times New Roman, tamaño 12. Título en mayúsculas, negrita y centrado. Importante: Los agradecimientos y las referencias a la(s) agencia(s) de financiación solo deben aparecer en la versión del artículo aprobada por pares.
 
Resumen, en portugués y en inglés (abstract) o español (resumen), que contenga por lo menos: el objeto de investigación debidamente delimitado; la(s) problematización(es); la metodología (método y técnicas empleadas); las discusiones y los resultados. Así: Resumen: redactar texto continuo que contenga entre 100 y 250 palabras, en fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple y alineación justificada.
 
Keywords (palabras clave) (entre 3 y 5). Justo debajo del Resumen:, escriba las Palabras clave: en fuente Times New Roman, tamaño 12, con alineación justificada. Separados por un punto y coma y terminados por un punto. Deben estar en orden alfabético.
 
Elementos textuales. El texto del artículo debe incluir: 1 Introducción; 2 Desarrollo de secciones; 3. Discusiones y resultados; Referencias. Importante: Las citas deben hacerse según el sistema de llamada autor-fecha (AUTOR, año, p. ).
 
1 INTRODUCCIÓN con título y subtítulo (si se desea). Especificaciones: mayúsculas, alineación justificada, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Importante: la Introducción lleva el número “1”. Se ve así: 1 INTRODUCCIÓN
 
2 DESARROLLO: Secuencia de las partes del texto. Ejemplo: 2 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. 3 LEY Y PRIVACIDAD EN LA RED. 4 CRIMINALIDAD EN INTERNET. 5 CONSIDERACIONES FINALES. REFERENCIAS. Texto = Times New Roman 12, justificado, 1,5 entre líneas.
 
3 CONCLUSIÓN/CONSIDERACIONES FINALES: esta es la parte final con reflexiones, discusiones y resultados de investigación. Recuerde que el resultado no debe confundirse con la solución del problema de investigación. Mismo formato que el desarrollo.
 
REFERENCIAS – lista, en orden alfabético, exclusivamente de las obras citadas en el texto. No numere la palabra REFERENCIAS. Para obras referenciadas: Times New Roman 12, entre líneas SIMPLES, alineado a la izquierda, separado por un espacio (linea en blanco).
 
Reglas de referencia y ejemplos. Obsérvese en cada caso el uso de mayúsculas, lo que está en negrita, la puntuación.

REFERÊNCIAS (Padrão ABNT - Associação Brasileira de Normas Técnicas): ABNT NBR 6023.2018

Descargue la plantilla de artículo, sugerida por nosotros: Plantilla de artículo Revista Eletrôncia Direito & TI.

Artigos

Los artículos deben cumplir con las normas de la ABNT, en el formato autor-fecha, y serán evaluados, a ciegas, por dos revisores.

ARTÍCULO (Norma ABNT): ABNT NBR 6023

Citas: ABNT NBR 10520

 

 

 

Ensaios

Os Ensaios enviados à Revista Eletrônica Direito & TI serão avaliados em um processo anônimo por um dos editores ou membro/integrante do conselho, responsável por decidir sobre a sua tramitação e aprovação para publicação. Diferentemente dos artigos, os Ensaios não serão submetidos à avaliação por pares duplamente anônima. Os textos devem conter preferencialmente entre 5 e 10 laudas e apresentar, a partir das temáticas e temas previstos. Além disso, os Ensaios devem possuir título em português e em inglês ou espanhol, além de referências completas. Não são necessários o resumo e uso de palavras-chave. A formatação do texto deve seguir rigorosamente o template de submissão da revista e as normas da ABNT atualizadas, conforme especificado nas diretrizes para autores.

Resenha

As resenhas enviadas à Revista Eletrônica Direito & TI serão avaliadas em um processo anônimo por um dos editores ou membro/integrante do conselho, responsável por decidir sobre a sua tramitação e aprovação para publicação. Diferentemente dos artigos, as resenhas não serão submetidas à avaliação por pares duplamente anônima. Os textos devem conter preferencialmente entre 3 e 8 laudas e apresentar, a partir das temáticas e temas previstos, um equilíbrio entre a exposição das ideias centrais do(a) autor(a) e a análise crítica do(a) resenhista. Tanto a qualidade da obra resenhada quanto a profundidade da análise crítica serão consideradas pela equipe editorial no processo de avaliação. Além disso, as resenhas devem possuir título em português e em inglês ou espanhol, além de referências completas, quando for o caso, incluindo a obra resenhada. Não são necessários o resumo e uso de palavras-chave. A formatação do texto deve seguir rigorosamente o template de submissão da revista e as normas da ABNT atualizadas, conforme especificado nas diretrizes para autores.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.